Fue en Mayo del 2004, cuando una mayoría de nicaragüenses (69.6%) quería irse del país en busca de mejores oportunidades, se desprende de un análisis realizado por la encuestadora nacional M&R Consultores.
En Junio del 2015 ese porcentaje es del 52.3% de los entrevistados.
En el análisis se destaca que siempre Estados Unidos es el país preferido para emigrar, después Costa Rica, pero desde el 2014 son más lo que quieren irse a España y Panamá para las mejores condiciones salariales.
Llama la atención que quienes tienen mayor deseo de emigrar (65%) son los nicaragüenses que habitan en la Costa Atlántica; 47.3% los que viven en el centro del país; 50.8% del norte; 53.8% occidente; 51.9% sur oriente y el 52.5% de Managua.
… RAZONES SON ECONÓMICAS, NO POLÍTICAS…
Un 73% de los consultados por M&R en sus últimas muestras, dicen que su disposición a emigrar son por razones económicas; un 23.1% las atribuye a problemas sociales y el 3.5% por razones políticas.
El 69.1% tiene esperanzas de que su situación familiar mejores.
El 25.5% dice que quiere emigrar para recoger dinero y regresar al país para poner un negocio; 18.4% por el desempleo; 14.8% para estudiar; 10.7% para regresar con dinero y comprar una casa; 11.2% porque en el país no hay oportunidades; 8.7% para pagar deudas; 6.6% para mejorar la economía familiar; 2.0% para visitar a familiares y amigos y el 2.0% porque el gobierno no hace nada por los nicaragüenses.
Un 57.1% dice que quiere migrar pero volver al país después; 10.2% quiere establecerse fuera y no volver y el 32.7% establecerse y estar yendo y viniendo.
… NICARAGÜENSES NO SON REFUGIADOS…
Los nicaragüenses que manifiestan posibilidades de irse del país, no lo hacen en calidad de refugiado, ya que lo que los impulsa no está vinculado a situaciones de violencia, represión, guerras, etc., dice M&R.
“Lo que motiva a los nicaragüenses, según estos datos es la posibilidad de encontrar mejores oportunidades para obtener ingresos que le permitan realizar inversiones en Nicaragua (negocios, vivienda, etc) y mejorar la calidad de vida a sus familiares en Nicaragua”, dice el análisis de la encuestadora nacional.