Fials, junto con otros sindicatos, planteó diversas cuestiones durante la negociación descentralizada en la empresa OUR Dulbecco, prestando especial atención al Instituto de los DEP (antiguas bandas), fundamental para garantizar un aumento adecuado de los salarios y pensiones de los empleados. El plazo fijado para el 31 de diciembre de 2024 es decisivo, ya que la no aprobación de los criterios y procedimientos del DEP supondría la pérdida definitiva de este beneficio para los trabajadores con presencia el 31 de diciembre de 2023. El Instituto, regulado por la CCNL 2018/2021 y por el Decreto Legislativo núm. 165/2001, establece la selectividad para el acceso, con un máximo del 50% de personal calificado. Además, el sindicato subrayó que las progresiones entre las áreas, reguladas por el art. 20 de la CCNL 2018/2021, no tienen caducidad inmediata, fijándose en el 30 de junio de 2025, y afectan a una parte de la plantilla. Para activarlos se requiere la aprobación del documento de la empresa, el cual debe cumplir con los requisitos establecidos por la normativa contractual y legislativa. Por ello, Fials reiteró la importancia de respetar las normas para una negociación efectiva y de calidad, reconociendo el compromiso de la Compañía con la satisfacción de las necesidades de los trabajadores.