«En referencia a los artículos de prensa relativos a la investigación que ha involucrado a la entidad gestora de viviendas públicas, es oportuno señalar que, en lo que respecta a la ciudad de Catanzaro, las viviendas afectadas por el asunto, situadas en su mayoría en la zona de viale Isonzo y vía Teano, no sólo son gestionados por Aterp, sino que también son de su propiedad, por lo que no se pueden formular cargos de responsabilidad disciplinaria o contable contra las dependencias municipales». Así lo afirma en una nota el concejal de políticas sociales del Municipio de Catanzaro, Nuncio Belcaro.
«Los procedimientos de asignación de alojamientos ERP se rigen por la Ley Regional nº 32/1996 y prevén el siguiente proceso: ATERP Calabria informa al Ayuntamiento de la disponibilidad de los alojamientos a asignar; la administración activa el desplazamiento del ranking y toma medidas adoptar la disposición de cesión, que se envía al cesionario y a la propia ATERP la entidad gestora garantiza la firma del contrato y la entrega física del alojamiento a la unidad familiar beneficiaria; En Aterp no ha habido comunicación formal de la disponibilidad de inmuebles, requisito previo necesario para poder asignar alojamiento».
Belcaro destacó que «desde junio de 2022, las cuestiones críticas relativas a los procedimientos de asignación han sido objeto de numerosas correspondencias enviadas por el Municipio a ATERP Calabria. Además, las oficinas del sector de políticas sociales, cuando se recibieron informes sobre posibles irregularidades, tomaron medidas para informar a las autoridades competentesEn materia de cambio de alojamiento, conviene señalar que la competencia del Municipio, además de cubrir algunas actividades preparatorias, se relaciona únicamente con la participación en los trabajos de la Comisión para la actualización del ranking correspondiente.. En noviembre de 2023, en un intento de dar una respuesta adecuada a los numerosos usuarios que acuden a las oficinas del Ayuntamiento quejándose del problema de las ocupaciones ilegales de alojamiento, se pidió a la ATERP que implementara las medidas de su competencia para actualizar el ranking de movilidad, ya que los procedimientos deben garantizarse independientemente de la disponibilidad real de las propiedades. Recientemente, ATERP transmitió un proyecto de reglamento para el cambio de alojamiento en relación con el cual el Ayuntamiento de Catanzaro destacó una serie de cuestiones críticas y, al mismo tiempo, invitó al organismo gestor a transmitirlo también a los demás municipios interesados, ya que este «La ley tiene importancia regional».
Además, “siempre tratando de Combatir, en la medida de lo posible, el conocido fenómeno de las ocupaciones ilegales.el Ayuntamiento de Catanzaro – concluyó Belcaro – compartió con el nuevo comisario de ATERP Calabria la idea de firmar un memorando de entendimiento en el que también participaría la Autoridad de Seguridad Pública, ya que los problemas de los distritos del sur de la ciudad no conciernen sólo a perfiles de carácter administrativo, pero de orden público. Una situación que se inscribe en un marco nacional más amplio donde, durante décadas, las inversiones en políticas de vivienda nunca han sido suficientes y la administración intenta hacer lo mejor que puede, con sus propias fuerzas, para nunca dejar de cumplir los principios de legalidad y transparencia».