El jueves 5 de diciembre tuvo lugar una reunión entre los sindicatos y los dirigentes de Idrorhegion para discutir la Problema relacionado con la situación de importantes atrasos del Ayuntamiento de Reggio Calabria con la empresa que presta servicios de mantenimiento de la red de alcantarillado y de las instalaciones de alcantarillado y depuración. del Municipio de Regio de Calabria. El contrato firmado con el Ayuntamiento debería haberse transferido a Sorical, el único gestor de los servicios integrados de agua de Calabria, ya en junio aproximadamente, pero el procedimiento aún no se ha materializado. Mientras tanto, Idrorhegion ha continuado y continúa prestando regularmente sus servicios, gracias a la profesionalidad y al sentido del deber de sus empleados.
Por la UGL, el secretario regional asistió a la reunión Juan Arconte y el Gerente Sindical de la Empresa Sergio Rigio. Como ya informó la semana pasada Ugl Chimici Acqua e Gas, la deuda del municipio con la empresa asciende actualmente a más de un millón de euros. Durante la reunión con los directivos de la empresa (el CEO Ing. Volpe asistido por el consultor externo Avv. Mazzotta) se conoció el estado de la dificultad de la empresa para cumplir sus compromisos económicos y financieros a partir del próximo enero: ya no hay recursos para garantizar la continuidad del servicio y los salarios de los 47 empleados están en riesgo. La Ugl, a través de sus representantes, manifestó a la empresa la necesidad de establecer lo antes posible una mesa de debate en presencia de los responsables del Ayuntamiento de Reggio Calabria, con el fin de solicitar una intervención decisiva para evitar el riesgo de una interrupción forzada. de los servicios públicos esenciales prestados por Idrorhegion, que se vería en la situación de no poder cumplir sus obligaciones contractuales, con las consiguientes consecuencias sociales y medioambientales.
«A falta de respuesta oportuna – afirman los representantes de la Ugl – tomaremos medidas cualquier iniciativa útil que tenga como objetivo garantizar la continuidad del servicio y proteger los derechos de los trabajadores. Instamos a todas las instituciones competentes a intervenir urgentemente para encontrar una solución definitiva y evitar mayores daños a los trabajadores y a toda la comunidad». La Unión General del Trabajo reitera la importancia de garantizar la regularidad de los pagos y la protección del servicio de agua, elemento esencial para la vida diaria de los ciudadanos Sin intervenciones inmediatas, las repercusiones podrían ser dramáticas.