No estaba claro quién disparó, quién autorizó el excelente asesinato, de quién tuvieron que defenderse. Los días siguientes a la muerte de Rocco Molé estaban frenéticos y llenos de tensión dentro de la familia ‘Ndrangheta de Gioia Tauro. Los detalles de aquellas semanas fueron contados por el arrepentido Domenico Ficarra durante los interrogatorios ante los magistrados de las fiscalías antimafia de Reggio Calabria y Milán.
Ficarra, según su relato, se encontraba en ese momento en la ciudad portuaria y habría participado en varias reuniones en la casa Molè junto con los fieles al clan. Un período que terminó con la gran fuga a Roma decidida desde la prisión por el jefe de prisión perpetua Girolamo “Mommo” Molè.
Incluso antes del 1 de febrero de 2008, fecha del asesinato, la banda Molè atravesaba un largo período de fibrilación interna debido al malestar de Domenico Stanganelli con Rocco Molè. Tras su liberación, asumió el mando del clan gracias a la investidura de su hermano, Mommo Molè. Hasta ese momento ese papel lo había desempeñado su sobrino, Domenico Stanganelli, quien se habría tomado mal el sustituto en la cima. La muerte de Rocco Molè, sin embargo, lo devolvió al mando de la banda e inmediatamente tomó medidas para encubrir a quien había matado a su tío.
«Estuvieron… durante un mes, un mes y medio… – declara Ficarra – lo que pasó Domenico Stanganelli fue a los Piromalli para pedir una respuesta, para obtener una respuesta sobre quién había matado a su tío… Fue porque después de la muerte de Rocco Molè se hizo cargo del dominio, sé estas cosas porque estuve allí, en el sentido de lo que vi… lo que decían en las reuniones allá, que estaban todos juntos Domenico Stanganelli, Antonio Stanganelli, Mommino Albanese, Politu u favazza, Davide Cambrea, eh, había mucha gente».
Ficarra recuerda el miedo dentro de la pandilla en aquellos días llenos de tensión. «Sí, estuve allí… – explica a los magistrados – dentro de la casa ya no salimos, en Gioia Tauro había… una tumba, por primera vez… hablo de los primeros días, después de la muerte, una semana, diez días… una tumba… no se sabía nada, y él (Domenico Stanganelli ed.) envió embajadas a través de Davide Cambrea (el hombre de 37 años asesinado en Gioia Tauro en julio de 2008). como parte de la disputa, ed) o a través de otro personaje».
Mientras tanto, los afiliados a los Piromalli habrían actuado para aclarar quién estaba con ellos o con el Molè. «Vincenzo Priolo – añade Ficarra – después de la muerte de Rocco Molè me vio… hablando normalmente… y él… después de esta conversación me llamó y me dijo: “O conmigo o no… tienes que irte, ir a Gioia Tauro. Tenía una amistad con él… desde que nací… él me dijo así y yo acepté: «Sí, no te preocupes, no me importan» Tuve que justificarme, vivía en Milán, No viví con Enzo Priolo, después de un año lo mataron y la película terminó… Si hubiera seguido vivo habría habido problemas muy, muy graves incluso para nosotros que no podíamos acercarnos a él».
La fuga del clan y la nueva alianza
Según afirmó Ficarra, en ese período histórico de grandes cambios dentro del panorama criminal de Gioia Tauro, con los Piromalli pasaron varias familias que siempre habían estado vinculadas a la banda Molè.
«Pero luego – pregunta el fiscal al colaborador de justicia – hubo esta ruptura entre los Molè y los Piromalli… más allá de la familia inmediata, ¿todos los demás tenían que tomar partido por uno o por otro? Quiero decir, ¿lo que antes era una sola asociación luego se convierte en dos pandillas separadas?». La respuesta de los arrepentidos es positiva, pero los nombres de esas familias están tapados por omisión.
Sin embargo, también habría quienes se habrían unido al Molè en los años siguientes tras su regreso a Gioia Tauro. Ficarra explica que entre ellos se encontraba la familia Brandimarte, que fue noticia inmediatamente después del enfrentamiento entre las familias Molè y Piromalli, sobre todo porque estaban vinculados al tráfico de drogas en el puerto de Gioia Tauro. Antes, afirma, «no existían los Brandimarte, y luego los Brandimarte y los Molè se habían unido… en los años en que Nino Molè (hijo de Mommo conocido como u niru, ndr.) estaba fuera, siempre frecuentaba el casa de Alfonso Brandimarte, se había unido con Alfonso Brandimarte. Antes de 2014, 2013… fui a Gioia Tauro y lo vi en su casa de Monacelli donde tienen la villa Mommo Molè cuando fue este Alfonso Brandimarte… pero nunca hablaron delante de mí.»
«Cuando salieron, Nino u niru se apoderó de todos, luego fue… fueron arrestados todos, Rocco salió, poco a poco, de Turín, que estaba en una escuela, no sé dónde, en 2019. Volví a ver a Rocco Molè en persona, no lo había vuelto a ver, lo vi en mayo, junio de 2019, se presentaron en la casa de mi abuelo en Milán con mi hermano Simone Ficarra, entonces vinieron aquí con ganas de ganar dinero. «
Más información en la edición digital
Para leerlo todo, compra el periódico o descarga la versión digital.