Un día importante para la ciudad de Soverato que desde hoy tiene su sede operativa en el Parque Marino Baia di Soverato, en Piazza Nettuno. Con la concurrida ceremonia de corte de cinta comienza oficialmente una nueva etapa para el organismo instrumental de la Región de Calabria, nacida de la fusión de los seis parques marinos regionales: «Riviera dei Cedri», «Baia di Soverato», «Costa dei Gelsomini «, «Rocas de Isca», «Fondo marino de Capocozzo – S. Irene Vibo Marina – Pizzo – Capo Vaticano – Tropea», “Bajío de Amendolara”.
En el acto inaugural, moderado por el periodista Pietro Meliá, así como el alcalde de la ciudad Daniele Vacca y al comisario de la institución, Raffaele Grecohabló el director general del Departamento de Protección Territorial y Ambiental, Salvatore Sevilla, el presidente de la asociación Cesram, María Asunta Menniti, el delegado regional de la Liga Naval Italiana, Giacinto Bagettapresidente de la asociación Coast to Coast de Kalabria, Lorenzo Boseggia, el presidente de Sosec, estructura operativa de senderos y cartografía, Marco Garceapersona de contacto de la asociación Soverato en Camino, Doménico Rotella.
«Es un momento importante en el que se fortalece la sinergia entre diferentes realidades – comentó el alcalde Vacca -. En la sede histórica de la Liga Naval hay espacio no sólo para el Parque Marino sino también para el Museo del Mar. Diferentes realidades unidas para promover el turismo y concienciar sobre el respeto a los recursos naturales y los fondos marinos. Sólo puede ser un momento de alegría para la ciudad también porque aquí organizaremos eventos culturales y daremos a conocer a los turistas que elijan nuestra ciudad nuestro rico patrimonio natural. Una ubicación perfecta, detrás del paseo marítimo, rehabilitada por la Administración Municipal.»
Así tras el corte de listón de las nuevas instalaciones de la Institución y la inauguración del Museo del Mar, con la bendición del párroco Don Alfonso Napolitano, Espacio para la presentación del proyecto para la implementación de la red de senderos regionales a través de la estructuración de rutas en las áreas costeras protegidas de los parques marinos regionales. Un proyecto muy deseado por el Comisario de la Autoridad, cada vez más presente en el territorio, gracias a la apertura de oficinas territoriales que representan una guarnición estratégica, destinada a la implementación de acciones dirigidas a la protección y promoción de los recursos ambientales y culturales no sólo del Parque sino de todo el entorno que lo rodea. Entre los objetivos se encuentra, de hecho, la voluntad de hacer de los Parques la puerta de entrada del mar al interior, intentando difundir los flujos turísticos a lo largo de todos los meses del año y fortaleciendo la competitividad del territorio de los Parques Marinos como destino turístico.