Y ahora sólo quedan tres. Los aparcamientos de enlace, a menudo discutidos por su eficacia, están casi todos terminados. Con la entrega del primer lote del que se encuentra aguas arriba en Viale Europa, se completaron once. Once de 14 en total, por los que Messina recibió un préstamo de 18 millones de euros hace más de tres años. Un plan con poco más de 1.600 plazas de aparcamiento. Obviamente no todos son nuevos, pero sí decididamente más ordenados y más adecuados para una movilidad no histérica. Mientras que antes aparcar era una costumbre complicada, por ejemplo en Viale Europa, ahora es una oportunidad que no obstaculiza el resto del tráfico. Otras son zonas de descanso construidas desde cero, como el antiguo gasómetro, de gran valor para todo el cuadrante del embarcadero. Y luego están los aparcamientos, objetivamente más aislados (San Licandro es un ejemplo) para que se escape la utilidad inmediata.
Mientras tanto, ayer se inauguró el primer tramo del aparcamiento Europa Ovest en Viale Europa.uno de los más grandes de todo el grupo de los 14. En la fría inauguración del tramo que va desde el hospital de Piamonte casi hasta la rotonda Boris Giuliano estuvieron presentes el alcalde Federico Basile, el diputado Salvatore Mondello, el concejal Raffaele Rinaldo, el director de obra ing. Alessandro Ballato y Rup ing. Carmelo Costanzo.
La estructura contiene un total de 195 plazas, la sección inaugurada se refiere a las primeras 115 plazas, incluidas 2 para personas con discapacidad (que serán 4 en total), mientras que otras 80 se entregarán en una fase posterior «una vez terminada toda la estructura». , procederemos a la repavimentación de las calles afectadas por las obras, eliminando los problemas críticos asociados a las obras», escribe Palazzo Zanca refiriéndose a los desniveles que han producido las obras.
«Hoy devolvemos a la ciudad una obra esencial para la movilidad del centro – comentó el alcalde – que permitirá el estacionamiento regular y no salvaje, fundamental para la fluidez del tráfico en la zona. El plan que la administración ha desarrollado para dotar a Messina de carreteras modernas, en línea con los parámetros europeos, está tomando cada vez más forma».
«Esta mañana se ha añadido una pieza más y decisiva para las estructuras viarias de la ciudad – se hizo eco el teniente de alcalde y concejal de Movilidad – tanto para el tráfico urbano como para las conexiones con el extrarradio y la provincia. Un mosaico que se enriquece día tras día, resultado de una planificación que parte desde lejos y que nos comprometemos a completar. Estamos seguros de que los inconvenientes fisiológicos relacionados con la gestación de las grandes obras serán más que compensados, rediseñando la fisonomía funcional y dinámica de la Mesina del futuro».
El inicio de las obras de construcción tuvo lugar el 8 de noviembre de 2023, tras la publicación de la licitación a finales de 2021. La parte más arriba, el segundo lote, ofrece aparcamiento para coches casi hasta el gran cruce, la carretera de circunvalación. Pero se trata de dos partes absolutamente autónomas, con entradas independientes y cajas automáticas (para cuando sea necesario). Entre las dos zonas, un espacio para aparcar scooters y un doble carril a completa disposición de la entrada al hospital de Piamonte. Las obras comenzarán inmediatamente después de las vacaciones y tendrán una duración de 3 a 4 meses.
De los catorce aparcamientos del intercambiador, 11 han sido entregados y abiertos. Este es «Sócrates» (37 + 2 asientos para discapacitados); en viale Bertuccio, en Bordonaro (119 + 5 plazas); 72 plazas + 2 en Palmara; 39 plazas + 1 en via San Cosimo. Otros dos están en el centro: 88+4 plazas en via Catania, 124+6 en via Campo delle Vettovaglie; los tres en Viale Europa (389 en total +8). Luego está el aparcamiento de 277 plazas en el Gasometro y finalmente el de 72 + 2 plazas en Viale Stagno D’Alcontres, en la subida a Papardo. Quedan por completar los de San Licandro con 74 asientos (es cuestión de semanas, porque sólo faltan las franjas), Giostra Sant’Orsola con 276 puestos en los que se ha instalado la iluminación y se ha elaborado la variante acordada con el distrito. terminado, y Santa Margherita, 43 plazas, cuyas obras comenzarán el próximo año. Se espera que los 14 finalicen en abril.