Ataque a un migrante el pasado viernes cuando regresaba del trabajo en bicicleta. El episodio ocurrió entre San Ferdinando y Rosarno..
La posición del alcalde Gaetano es clara, calificando los hechos de «acto cobarde e inaceptable», subrayando cómo han suscitado «una gran consternación y una profunda indignación, que afecta no sólo a la víctima sino también a los valores fundamentales de respeto y solidaridad que queremos promover en nuestra comunidad.»
«Es nuestro deber condenar firmemente todas las formas de violencia y discriminación – añade el alcalde -, comprometiéndonos a crear un territorio seguro, próspero e inclusivo para todos, independientemente de su origen o color de piel. El fenómeno migratorio, intrínsecamente ligado a la crisis en la agricultura y las dinámicas económicas que restan valor a las cadenas de suministro, es para nosotros el símbolo más evidente de todas las contradicciones dentro de esta sociedad de consumo hipertrófica, detrás de las luces y lentejuelas de una sociedad aparentemente feliz, sí. ocultan las tragedias y las condiciones de vida de una humanidad dolorosa que, no sólo en San Ferdinando, representa el lado oscuro del consumismo desenfrenado que alimenta las divisiones y aumenta las disparidades.
Como administración municipal expresamos nuestra total solidaridad con la víctima y nos sumamos al llamado de justicia. Ya estamos en contacto con las autoridades competentes para que se esclarezca todo el incidente y se identifique y castigue a los agresores: tolerancia cero para quienes llevan a cabo estas acciones inhumanas, vinculadas a una subcultura que debemos hacer todo lo posible para erradicar con todas nuestras fuerzas.
San Ferdinando no puede ni debe ser escenario de actos que introduzcan el odio y la discordia en las estructuras de la sociedad. Es necesario actuar con determinación para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores inmigrantes, a menudo relegados a situaciones de aislamiento y precariedad que los exponen a explotación y peligros, pero es igualmente necesario actuar a nivel cultural: a menudo se señala a los inmigrantes como la causa de nuestras frustraciones e insatisfacción, olvidando, más o menos conscientemente, las verdaderas causas de la degradación y el atraso, incluida, ante todo, la omnipresencia opresiva del crimen organizado.
Es necesario comprometernos a elevar la calidad de un debate público que a menudo simplifica y generaliza, abordando las entrañas y los estados de ánimo más viscerales del sentimiento común, obstaculizando efectivamente cualquier reflexión consciente y profunda.
Invitamos a las instituciones de todos los niveles a colaborar para poner fin a esta espiral de violencia y a implementar políticas efectivas para garantizar la seguridad, la integración y la dignidad de todos los trabajadores. Como administración municipal fortaleceremos el diálogo con asociaciones, gremios y entidades locales para promover iniciativas concretas a favor de la inclusión y el respeto mutuo y llevaremos adelante con determinación los proyectos útiles para superar definitivamente las condiciones de degradación y explotación que nos aquejan. Desde hace muchos años, San Ferdinando y la llanura de Gioia Tauro.
San Ferdinando es y debe seguir siendo una comunidad de paz, trabajo y solidaridad. Nuestra tarea es preservar estos valores y reaccionar con fuerza contra cualquier intento de socavarlos y para ello confiamos en la sensibilidad, la inteligencia y la humanidad de personas con sentido común y espíritu crítico».