Reggio Calabria, de la lucha contra la ‘Ndrangheta a las estafas dirigidas a las personas mayores: todas las cifras de los Carabinieri

El año 2024 finaliza con un balance positivo para el Comando Provincial de los Carabinieri de Reggio Calabria, que ha llevado a cabo una actividad de seguridad y prevención de 360 ​​grados, respondiendo cada vez más eficazmente a las necesidades de la comunidad. Gracias a un trabajo incesante y bien coordinado, los Carabinieri han logrado obtener resultados importantes tanto en la lucha contra el crimen como en la protección de los sectores más vulnerables de la población.

Mejora en la gestión de emergencias: el papel del 112 NUE

Una cifra que marca 2024 es la disminución de las llamadas de emergencia dirigidas a los Carabinieri, un resultado directamente relacionado con la implementación del número único de emergencia europeo 112 (NUE), que ha permitido una gestión más centralizada y rápida de las emergencias. Aunque el número total de llamadas al 112 siguió siendo elevado, se produjo una inmediata redistribución de las solicitudes de intervención y una respuesta más inmediata a las necesidades de la población. Esto tuvo un impacto positivo en la eficiencia de las operaciones, permitiendo a los Carabinieri responder aún más rápidamente a las necesidades de la zona, sin sobrecargar las líneas de emergencia individuales. En total, los Carabinieri atendieron más de 30.000 llamadas al 112 en 2024, con una mejora significativa de la capacidad de intervención gracias a la reorganización de los flujos de llamadas que redujo los tiempos de espera y optimizó los recursos, contribuyendo a que las acciones de seguridad sean más rápidas y específicas.

Control del territorio y reducción de los delitos: los números hablan claro

En el frente de seguridad, la Comandancia Provincial continuó con su compromiso de garantizar una amplia presencia en el territorio. Casi 200.000 personas y 175.000 vehículos fueron sometidos a controles, en particular en las principales arterias viarias y en los lugares de concentración, con un impacto positivo en la seguridad vial, contribuyendo a la reducción de los accidentes (-6,5%) y de las víctimas mortales en carretera (-41%). ). Los Carabinieri, en primera línea en la lucha contra la delincuencia predatoria y generalizada, registraron una reducción de casi el 2% en los delitos denunciados en comparación con el año anterior. Además, el año pasado los Carabinieri de Reggio Calabria intensificaron los controles en el barrio de Arghillà, una zona caracterizada por problemas socioeconómicos y una delincuencia generalizada, incluida la delincuencia organizada; prueba de ello son dos operativos de control territorial distintos, durante los cuales fueron detenidos dos jóvenes acusados ​​de tenencia ilegal de armas, pues al primero se le encontró en posesión de un arma lista para usar y al otro con un arsenal real en el garaje de tu hogar.

Lucha contra el crimen organizado

La lucha contra el crimen organizado también siguió siendo una prioridad absoluta para los Carabinieri, particularmente en la provincia de Reggio Calabria, pero también a nivel mundial. A este respecto, es importante señalar la detención de Bruno Gioffrè, junto con 2 simpatizantes, incluidos en la lista de los fugitivos más peligrosos, ya imposible de rastrear en el momento de la ejecución de la orden de prisión preventiva por asociación delictuosa destinada a tráfico de sustancias estupefacientes. A continuación se detallan algunas de las operaciones más mediáticas: la operación “CASAS POPOLARES”, que supuso la detención de 9 personas, acusadas de formar parte de una asociación criminal que gestionaba ilegalmente viviendas públicas en Reggio Calabria, y la operación “PERSEVERANTE «Operación que llevó a la detención de 18 personas implicadas en un gran tráfico de drogas entre Taurianova, Rosarno, Platì y Gerocarne, con un volumen de negocios estimado en más de un millón euros. Lo mismo ocurre con la operación «ARANGEA», que condujo a la detención de 12 personas acusadas de asociación mafiosa, extorsión, registro ficticio de bienes y tenencia de armas. Las investigaciones revelaron un sistema de extorsión y control territorial implementado por la banda ‘Ndrangheta que opera en el distrito de Arangea, con infiltraciones en actividades económicas y obras de construcción. Con el operativo “DROGA PARA LLEVAR” y la detención de 5 personas (abuelos, hijos y nietos) se procedió a desmantelar una red familiar de tráfico de cocaína en uno o varios de los barrios simbólicos de esta ciudad. La investigación, iniciada gracias a informes de los vecinos, reveló un sistema de «recogida» de drogas, en el que la cocaína se dejaba caer desde el balcón en un cubo para minimizar los riesgos. A pesar de la presencia de «vigías» en el barrio, los carabinieri recogieron pruebas decisivas mediante vigilancias y registros, incautando dinero y material de embalaje. Finalmente, durante la operación «GAME OVER», los Carabinieri de Locri, con el apoyo de sus compañeros de Génova y Caserta, detuvieron a 3 miembros de una banda que defraudaba a personas mayores utilizando el método «falso Carabiniere». La pandilla engañó a las víctimas mayores diciéndoles que un miembro de la familia había estado involucrado en un accidente y que necesitaban dinero o joyas para evitar el arresto.

READ  Revista de prensa 30-11-2024 Ediciones Calabria

Protección de colectivos vulnerables: estafas dirigidas a personas mayores y violencia de género

Otro capítulo importante del trabajo de los Carabinieri en 2024 fue el de la prevención, con especial atención a las categorías más vulnerables de la población. Las estafas a las personas mayores se abordaron mediante una serie de reuniones informativas en parroquias y centros para personas mayores, con más de 100 eventos que llegaron a miles de personas. Las intervenciones tuvieron como objetivo concienciar sobre los peligros de las estafas y cómo defenderse, invitando siempre a contactar con el 112 en caso de sospechas. En el frente de la violencia de género, los Carabinieri continuaron promoviendo el «Código Rojo», el protocolo de intervención rápida para las víctimas de abuso doméstico. En 2024, se trataron numerosos casos con un aumento del 15% en el número de personas remitidas a la AG, lo que confirma el compromiso de la fuerza de proteger a las mujeres e intervenir con prontitud en casos de malos tratos.

Controles en el trabajo, el medio ambiente y la salud pública

En 2024, la provincia de Reggio Calabria vio la creación de la Unidad de Protección Agroalimentaria, una nueva realidad que se inscribe en el marco de las actividades de protección y legalidad, con especial atención a la seguridad y la calidad de los productos agroalimentarios. Aunque ya funcionan unidades similares en otras grandes ciudades italianas, la creación de esta estructura representa un paso más hacia el refuerzo de las actividades de control también en la zona de Reggio. La Unidad de Protección Agroalimentaria es la encargada de garantizar que los productos alimenticios comercializados sean seguros, saludables y cumplan con las normas de salud e higiene, protegiendo la salud pública y defendiendo a los consumidores del fraude. En particular, la Unidad lleva a cabo una cuidadosa supervisión de toda la cadena de suministro agroalimentario, monitoreando la producción, transformación y distribución de productos para prevenir adulteraciones y prácticas ilícitas como la falsificación y el etiquetado engañoso. Este año se llevaron a cabo más de 60 controles que dieron lugar a la derivación de 9 personas ante la Autoridad Judicial, así como a sanciones administrativas por valor de casi 130.000 euros y la incautación de más de 600 toneladas de productos alimenticios. Paralelamente, los Carabinieri también han intensificado los controles en el lugar de trabajo y el medio ambiente: la Unidad de Inspección del Trabajo llevó a cabo más de 80 inspecciones, lo que dio lugar a la denuncia de unas 70 personas por irregularidades en la seguridad en el lugar de trabajo. Los controles en el ámbito sanitario y alimentario, coordinados con la Unidad de Antiadulteración y Salud, dieron lugar a la realización de unos 30 controles y la denuncia de 10 personas por irregularidades.

READ  Roberto Guerrisi, de 42 años, de Reggio, fue asesinado en la zona de Bérgamo tras una disputa entre familias: Rocco Modafferi, de 58 años, tío del novio de su hija, fue detenido

Solidaridad y compromiso social: donación de sangre y aporte al Departamento de Pediatría

Otro signo de la cercanía de los Carabinieri a la comunidad de Reggio es la primera campaña de donación de sangre en el Gran Hospital Metropolitano de Reggio Calabria. Este gesto concreto de altruismo y solidaridad refleja profundamente la abnegación silenciosa del Ejército al servir y proteger a la comunidad, también a través de actos de generosidad que pueden marcar una diferencia en las vidas de quienes sufren y necesitan terapias que les salven la vida. Un gesto que recibió el reconocimiento formal del GOM con motivo del concierto de Navidad celebrado en el teatro «Cilea». Además, nuevamente durante el año pasado, la Comandancia Provincial de Reggio Calabria, en nombre de la Comandancia General de los Carabinieri, entregó al Departamento de Pediatría local del GOM una contribución, resultado de los ingresos de las ventas de Planificación 2024, para expresar cercanía y devolver la esperanza a los numerosos niños allí hospitalizados y a sus familias.

Los Carabineros junto a la Universidad del Mediterráneo para la sostenibilidad y el desarrollo del territorio del Estrecho de Messina»

El año pasado, la Universidad «Mediterranea» de Reggio Calabria involucró a los Carabinieri en el Master Internacional de II nivel denominado «ONE HEALTH», destinado a desarrollar modelos sostenibles para la protección y transición del territorio del Estrecho de Messina. Los Carabinieri desempeñan un papel central en este proyecto, no sólo como fuerza de seguridad, sino también como promotor de iniciativas educativas y de desarrollo sostenible. En el marco del Máster, los Carabinieri contribuirán a formar expertos en la valorización de modelos sostenibles, apoyando la transición ecológica y tecnológica de la zona del Estrecho de Messina. Su participación es un testimonio del compromiso del Ejército para abordar los desafíos sociales y ambientales de la zona, integrando capacidades de protección civil, seguridad y gestión de recursos con miras al desarrollo a largo plazo. Además, la participación de Arma en eventos globales como el G7 y en grandes proyectos de infraestructura subraya su función como catalizador de la cooperación entre instituciones locales e internacionales, con el objetivo de fortalecer el progreso social, económico y cultural de la región.

READ  La sonda Voyager 1 se comunicó con un dispositivo no utilizado desde 1981: las comunicaciones se restauraron después de un problema

Un balance positivo y una mirada al futuro

Por tanto, el año 2024 finaliza con un balance extremadamente positivo para el Comando Provincial de los Carabinieri de Reggio Calabria. La sinergia entre los distintos componentes de la Fuerza y ​​la colaboración con los demás Cuerpos Policiales y el Poder Judicial han permitido alcanzar resultados significativos en materia de seguridad y justicia. La reorganización en la gestión de emergencias, con la mejora en el uso del 112 NUE, y la creación de la Unidad de Protección Agroalimentaria del Ejército, han optimizado la eficiencia operativa y han permitido dar una respuesta aún más rápida y eficaz a las necesidades de los ciudadanos. De cara al futuro, la Comandancia Provincial tiene nuevos proyectos en carpeta, siempre en la dirección ya trazada, caracterizados por la proximidad y la inclusión, sin desviarse jamás en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia generalizada, en la protección de los más débiles y para mantener una alta percepción de seguridad entre los ciudadanos de Reggio, con el objetivo de construir un territorio cada vez más seguro, en el que la legalidad sea una prioridad indiscutible y compartida.

Rate this post

Deja un comentario