La comunidad diocesana de Reggio Calabria-Bova se prepara para vivir un encuentro de gran relevancia espiritual y cultural en el marco de los acontecimientos jubilares diocesanos. Después de la solemne apertura diocesana del Jubileo, que tuvo lugar el pasado 29 de diciembre con una celebración a la que asistieron más de 4 mil personas, la Archidiócesis continúa su camino espiritual y formativo con una cita de particular significado. De hecho, el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, será invitado de la Archidiócesis para un encuentro de reflexión, diálogo y espiritualidad.
El 17 de enero (a partir de las 18 horas), en la Basílica Catedral, el cardenal Zuppi pronunciará un discurso sobre el tema: «Justicia social y misericordia – Testimoniar la esperanza en los desafíos de nuestro tiempo». Este momento ofrecerá a la comunidad diocesana una oportunidad única para escuchar y discutir temas fundamentales para la vida de la Iglesia y de la sociedad, como la solidaridad, la atención a los más pobres y la construcción de una cultura de paz.
El arzobispo metropolitano de Reggio Calabria-Bova, mons. Fortunato Morrone subrayó la importancia de este encuentro: «Con este Año Santo el Papa nos ha propuesto un camino de gracia, de renovación y de conversión. Es un tiempo propicio para redescubrir la belleza de la fe y traducirla en acciones concretas de justicia, comunión y caridad. La presencia del cardenal Zuppi ofrecerá a la comunidad la oportunidad de reflexionar sobre cómo el testimonio cristiano puede convertirse en esperanza concreta para el mundo de hoy». Durante la visita, el cardenal Zuppi también inaugurará el año académico del Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Mons. Vincenzo Zoccali”. «También este nuevo momento – explican desde la Archidiócesis – dará impulso a la formación teológica y pastoral de sacerdotes, religiosos y laicos, llamados a ser líderes competentes y apasionados de sus comunidades».
«El encuentro con el cardenal Zuppi – prosiguen – representa una preciosa oportunidad para profundizar en los temas jubilares y renovar el compromiso de cada creyente en la construcción de una comunidad más justa, fraterna y solidaria. La invitación a participar se extiende a todos los fieles, familias, grupos parroquiales, asociaciones eclesiales y todos aquellos que deseen compartir este momento de escucha y análisis en profundidad».