S. Vito en el mar Jónico, enfrentamiento por el parque eólico. TAR llamado a decidir sobre el parón de la Región

El 11 de diciembre es sin duda un día muy esperado por quienes en la zona luchan contra la instalación de nuevos parques eólicos. – de hecho está prevista una sentada de los movimientos en la capital – tanto por parte de la empresa que, en este caso, lleva 15 años realizando un complicado proceso burocrático para crear una central de 50 MW en el municipio de San Vito sull’Ionio, en particular en la zona de Catanzaro que sirve de enlace con Serre. Se trata de un «parque» de 14 palas de más de 100 metros de altura – a lo largo de los años el proyecto ha sufrido una variación respecto al original, que preveía 25 pero de menor altura – para el cual la Región decretó el pasado 3 de octubre la pérdida del «parque único» autorización que data de 2009. El “Parco Eolico di San Vito srl” con sede en San Sostene, representado por el abogado Andrea Sticchi Damiani, ha impugnó el decreto del departamento de Desarrollo Económico (sector de infraestructura energética, fuentes renovables y no renovables) y el TAR se pronunciará ahora sobre el pedido de nulidad, sujeto a suspensión.

El recurso precisa que la empresa se reserva el derecho de solicitar a la Región una «indemnización por los (efectivamente) enormes daños» que causaría la disposición impugnada y que se han calculado en más de 4 millones de euros por cada año de retraso en la ejecución El proyecto (aproximadamente 330 mil euros al mes) se contabilizará a partir del 18 de junio de este año. La empresa acusa a la Región de «violación, interpretación falsa y errónea» de diversas normas y de una orden del propio TAR, «exceso de poder debido a presuposiciones de hecho erróneas, falta de lógica, irracionalidad y carácter contradictorio de la acción administrativa», así como como «falta de investigación» y «desviación de poder». La Región habría expresado una «posición de oposición preconcebida a la ejecución del proyecto».

READ  Suicidio en la prisión de Vibo Valentia, condenado por el Ministerio de Justicia

Rate this post

Deja un comentario