Taormina, marcapasos a una niña de 1,4 kilos: «la más pequeña del mundo por peso»

El equipo médico-quirúrgico del Centro Mediterráneo de Cirugía Cardíaca Pediátrica del hospital San Vincenzo de Taormina implantó un marcapasos a una niña de apenas un kilo y 400 gramos. Según los médicos, ella es la paciente más pequeña del mundo, en términos de peso, en recibir el dispositivo electrónico. En la literatura existiría un caso similar, en India, en 2015. La pequeña, de Agrigento, nació prematuramente, con un grave defecto de conducción cardíaca. Ella será dada de alta hoy. El diagnóstico realizado en la semana 28 de gestación permitió a los médicos de la unidad operativa del complejo de ginecología y obstetricia del hospital, dirigido por Lilly Klein y de cardiología pediátrica del CCPM dirigido por Paolo Guccione, iniciar un intenso seguimiento tanto del componente fetal y el materno. El paciente dio positivo en la prueba de anticuerpos para una rara patología inmune congénita llamada síndrome de Sjogren. Algunas formas de inmunidad pueden deprimir la conducción eléctrica normal del corazón hasta el punto de detenerse, especialmente durante la vida fetal, y provocar insuficiencia cardíaca generalizada y la posterior muerte del feto. Por este motivo la señora permaneció internada en ginecología donde, gracias a la colaboración del profesor Rosario Foti, reumatólogo del hospital San Marco de Catania, durante más de dos meses fue sometida a terapia de infusión con inmunoglobulinas y cortisona y a controles cardiológicos diarios, ambos fetal y materno.

La estrategia permitió extender la fase de embarazo hasta la semana 35 de gestación. Al nacer, el ritmo cardíaco no superaba los 50 latidos por minuto, por lo que al recién nacido se le implantó un marcapasos epicárdico a tórax abierto. Después de más de una semana de internación en la unidad de cuidados intensivos neonatales simples del CCPM, dirigida por Eleonora Di Tommaso, con estimulación artificial del corazón y sin ningún signo de recuperación de la frecuencia cardíaca, se decidió implantar un marcapasos definitivo en el tórax se abre colocando los electrodos de estimulación en la superficie del corazón (implante epicárdico). El procedimiento quirúrgico se realizó sin complicaciones utilizando uno de los marcapasos más pequeños disponibles (Microny, Abbott, EE. UU.), un poco más grande que una moneda de 50 céntimos. Las operaciones realizadas involucraron a la unidad de anestesia y reanimación general dirigida por Giacomo Filoni y a la unidad de anestesia y reanimación poscirugía cardíaca dirigida por Enrico Iannace. «Esta operación representa un gran ejemplo de abordaje multidisciplinario de las cardiopatías congénitas. Hoy la niña pesa 2,7 kg y ha retomado su alimentación regular. El regreso de la madre y de la pequeña a casa representa un gran éxito, fruto de la dedicación y de las competencias adquiridas a lo largo de los años», afirma Sasha Agati, directora del Ccpm Bambino Gesù de Taormina.

READ  Lanzó una botella a la afición del Crotone: Daspo para un futbolista del Benevento
Rate this post

Deja un comentario