El Departamento General de Medios Extranjeros del Ministerio de Cultura y Orientación Islámica de Irán confirmó en un comunicado el arresto de Cecilia Sala «por violar las leyes de la República Islámica de Irán». Lo escribe la agencia Irna. «El ciudadano italiano llegó a Irán el 13 de diciembre con un visado de periodista y fue detenido el día 19 por violar la ley de la República Islámica de Irán. Su caso está bajo investigación. La detención se llevó a cabo de conformidad con la legislación vigente y se informó a la embajada de Italia. Se le garantizó acceso consular y contacto telefónico con su familia».
«La política del ministerio siempre ha sido acoger las visitas y las actividades legales de los periodistas extranjeros, aumentar el número de medios de comunicación extranjeros en el país y preservar sus derechos legales», continúa el comunicado citado por IRNA. «Se ha abierto un caso contra la ciudadana italiana Cecilia Sala y actualmente se están llevando a cabo investigaciones. Su detención se produjo según la legislación vigente. Se proporcionarán más detalles si el poder judicial lo considera necesario”, añadió.
Noury: la vaguedad de las acusaciones de Sala es una señal de que Irán quiere un intercambio
Irán tiene una «larga tradición» de detener a ciudadanos extranjeros o con doble pasaporte para intercambios con iraníes detenidos en otros países y el caso de la periodista italiana Cecilia Sala, detenida en Teherán el 19 de diciembre, debe considerarse un «secuestro». Así lo subrayó el portavoz de Amnistía Italia, Riccardo Noury, explicando que la vaguedad de las acusaciones contra la periodista italiana, que se refieren a la violación de las leyes islámicas sin más aclaraciones, «es una señal de que fue arrestada para realizar un intercambio». Desde la postura de las entrevistadas hasta las normas sobre el velo o la propaganda contra el régimen, habrían dicho inmediatamente de qué delitos se la acusa», comenta Noury. «Hay una larga tradición» en estos casos, concluye recordando los episodios en los que recientemente también participaron un belga y dos suecos.