El tribunal superior de Venezuela multó a TikTok con 10 millones de dólares en relación con desafíos virales que, según las autoridades, causaron la muerte de tres adolescentes por envenenamiento químico. La jueza de la Corte Suprema de Justicia, Tania D’Amelio, dijo que la popular aplicación para compartir videos fue negligente al no implementar «medidas necesarias y adecuadas» para detener la difusión de contenido que fomentaba los desafíos.
A TikTok, propiedad de la china ByteDance, se le ordenó abrir una oficina en el país sudamericano y se le dieron ocho días para pagar la multa o enfrentar medidas «apropiadas». Venezuela utilizará el dinero para «crear un fondo para las víctimas de TikTok, destinado a compensar los daños psicológicos, emocionales y físicos de los usuarios, especialmente si son niños y adolescentes», dijo D’Amelio.