Vibo, presupuesto para 2024 del comisario de policía Ruperti. Una actividad de control territorial focalizada

Esta mañana el comisario de policía de la provincia de Vibo Valentia Rodolfo Ruperti se reunió con periodistas para comunicar los resultados de las actividades policiales estatales realizadas en la provincia en el año que finaliza.
Al comentar los datos, el comisario señaló que estos están sustancialmente en línea con la tendencia de años anteriores.

Control del territorio

Una primera referencia se refería a los servicios de control territorial, cuyo principal objetivo era garantizar una acción preventiva y represiva eficaz contra posibles conductas delictivas. La actividad operativa, encaminada a garantizar una supervisión constante del territorio, se llevó a cabo mediante el desarrollo de un plan preciso para el uso de los coches patrulla de la Oficina General de Prevención y Salvamento Público de la Jefatura de Policía, así como de la Comisaría del PS de Serra. San Bruno y del Puesto Permanente de Policía de Tropea. Además, los servicios coordinados por la Jefatura de Policía, de cara al plan coordinado de control territorial, se han realizado siempre con gran sinergia operativa con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad. Esta actividad se implementó a través de dispositivos utilizados por la Jefatura de Policía local que también contó con la total participación de los equipos del Departamento de Prevención de Delitos quienes implementaron los datos de control territorial y las actividades realizadas.

El gran compromiso asumido por las patrullas de la policía estatal ha propiciado una masiva e incisiva actividad de control del territorio. De hecho, las tripulaciones prestaron gran atención al control de sujetos sospechosos o, en cualquier caso, agobiados por prejuicios policiales o detenidos cerca de objetivos sensibles, que, cuando las circunstancias lo exigían, eran sometidos a registros tras los cuales, en ocasiones, armas u objetos. Se encontraron o incautaron sustancias susceptibles de delinquir o sustancias estupefacientes. En consecuencia, numerosos sujetos fueron remitidos a las autoridades judiciales en estado de libertad y detenidos.

Medidas de prevención

Se han puesto en marcha numerosas medidas de prevención, de las que se ha registrado un aumento.
Fueron emitidos de la siguiente manera:
advertencias oralestales medidas encaminadas a garantizar el orden y la seguridad públicas con las que el Comisario de Policía invitó a las personas consideradas socialmente peligrosas a comportarse respetando la ley y la vida social;
sin prohibiciones de retorno ni orden de expulsión obligatoriaque ordena a quienes no tengan vínculo con el territorio, ya sea laboral, residencial o de otra índole, abandonar el Municipio donde hayan sido autores de conductas consideradas socialmente peligrosas;
DASPO. (prohibición de acceso a eventos deportivos)como prohibición de acceso a los lugares donde se desarrollen los eventos deportivos específicamente indicados y a aquellos, siempre específicamente indicados, interesados ​​en detener, transitar o transportar a quienes participen o asistan a las propias competiciones;
DASPO. Fuera de contextoesta última medida se dicta contra las personas que se convierten en protagonistas de hechos delictivos fuera del contexto de un evento deportivo, pero que están cargadas con la medida porque potencialmente podrían crear desorden incluso durante los eventos deportivos;
DACUR. (o DASPO. “Willy”), es decir, medidas que han afectado a personas que cometen delitos contra personas en las inmediaciones o dentro de lugares públicos, incluso durante la vida nocturna;
Advertenciasalgunas de las cuales se dictaron a raíz de una denuncia por violencia (ex art.8 dl 11/2008), y otras contra violencia doméstica (ex art.3 dl 93/2013).

READ  Milazzo, el atleta paralímpico Amelio “el loco”: fuerte y resistente como el bambú chino

También se hicieron propuestas al Tribunal de Catanzaro, Sección. medidas de prevención, numerosas vigilancias especiales contra sujetos considerados especialmente peligrosos para la seguridad pública, para quienes era necesario solicitar una medida de limitación de la libertad personal.
Por último, la actividad de prevención se centró en el seguimiento constante de locales y establecimientos comerciales, a través de controles a los clientes e investigaciones llevadas a cabo por la División de Policía Administrativa y Social, extendiéndose también a clubes privados, casas de apuestas y salas SLOT/VLT, que fue seguida, en en algunos casos, el levantamiento de sanciones administrativas, así como en el último período, a las instalaciones de alojamiento, como consecuencia de las directivas departamentales encaminadas a verificar la correcta identificación de las personas alojadas en las mencionadas actividades.
El Comisario también quiso subrayar la excelente relación con el resto de Cuerpos Policiales que permite desarrollar una sinergia con un claro impacto en los resultados obtenidos a distintos niveles.
Sin embargo, también es muy importante la colaboración de la ciudadanía, para que, desde una perspectiva de seguridad participativa, esté alerta y no dude en contactar con los números de emergencia ante la presencia de personas o situaciones sospechosas.

Servicios de orden publico

Durante 2024, también fueron considerables los esfuerzos realizados por la Policía Estatal en materia de protección del orden público, para garantizar el desarrollo pacífico de los numerosos eventos públicos (de carácter político, social, deportivo, religioso, cultural, etc.) celebrados en la capital y en la provincia. Los numerosos servicios de orden público y seguridad se llevaron a cabo con la colaboración activa de los demás Cuerpos Policiales. La atención prestada a los centros más frecuentados por los jóvenes durante los fines de semana, en toda la provincia, ha supuesto la destitución de personal de la Policía Estatal, de los Carabinieri, de la Policía Financiera y de la Policía Local, con vistas a una mayor polivalencia operativa, en ante la regulación del ocio nocturno ambulante a lo que la Jefatura de Policía respondió rápidamente con servicios específicos destinados a garantizar el orden y la seguridad públicos y evitar así el «mal ocio nocturno». Esta actividad se realiza siempre tanto en la capital como en los núcleos urbanos, que son los más afectados, durante el periodo estival.

READ  Messina, no pierdas más tiempo. La firma del director deportivo de la Roma vuelve a posponerse

Actividades de difusión y prevención

También se puso especial esfuerzo en la difusión de la cultura de la legalidad, dirigida principalmente a los más jóvenes, a través de encuentros y proyectos con escolares de todos los niveles, como el proyecto «PretenDiamo Legalità» impulsado por la Policía Estatal en colaboración con el Ministerio de Educación, que permitió la interacción con estudiantes de los distintos colegios de la provincia y sus docentes. A través de jornadas de capacitación realizadas en las escuelas adheridas al proyecto, los operadores de la Policía Estatal se dirigieron a niños y jóvenes con el objetivo de profundizar en diversos temas como el bullying, el ciberbullying, el uso correcto de internet y las redes sociales.

En cuanto a la prevención y lucha contra los delitos en general, continuó la campaña de sensibilización «Esto no es amor», para llamar la atención sobre la situación actual de las mujeres y difundir, a través de la información y la prevención, la cultura del respeto y la sensibilización. El pasado 25 de noviembre, en diversos puntos de la ciudad, los policías y policías de la División Anticrimen repartieron a la ciudadanía los folletos elaborados por el Servicio Central Anticrimen de la Policía Estatal, que recogen las actividades realizadas por todos los actores involucrados. en la lucha contra el fenómeno de la violencia contra las mujeres (Aplicaciones de la Ley, Centros Antiviolencia, trabajadores sociales), así como testimonios directos de víctimas de violencia.

También con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 26 de noviembre se llevó a cabo un encuentro-debate en la Escuela de Oficiales de Policía del Estado local, en el que participaron las máximas autoridades civiles de la ciudad, el Ministerio Público, el Director de la Escuela, el Comandante Provincial de los Carabinieri y el Comandante Provincial de la Guardia di Finanza, con la intención específica de sensibilizar a los jóvenes estudiantes presentes sobre un tema tan importante como la violencia contra las mujeres.

READ  Serie C femenina, GM Volley lucha pero Rossano se impone en el cuarto set

Rate this post

Deja un comentario